domingo, 1 de noviembre de 2015
Podcast
En esta grabación, les hablare sobre la historia de una famosa cafetería: Starbucks.
Música de fondo: Ronny Matthes- Liebestraum Von Franz Liszt - Franz Liszt (1811-1886)
lunes, 19 de octubre de 2015
viernes, 9 de octubre de 2015
Café Quadri; Venecia, Italia
El Quadri fue el primer café en ofrecer el café a la turca y
hoy es uno de los puntos privilegiados desde donde se puede contemplar la
ciudad. Fue abierto por Giorgio Quadri en 1775, bajo los arcos de la piazza.
En verano, es un excelente lugar para escuchar música clásica al aire libre. En
1830 fue restaurado, manteniendo la elegancia y la decoración, casi a tono con
la cantidad y la fama de los nombres que se sentaron a sus mesas. Entre las
especialidades, figuran: el café a la turca, el espresso y el lungo, y claro,
también el capuccino.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Café Hawelka; Viena, Australia
La historia de este café parece sintetizar el comienzo y el
fin de la Segunda Guerra Mundial: abrió en 1939, y volvió a cobrar vida en
1945. Ubicado en el Distrito 1, fue abierto por Leopold y Josefine Hawelka que preparaban el café en una cocina a leña.
En los años 50 se convirtió en punto de encuentro de artistas y escritores como
Arthur Miller y Andy Warhol. Más allá del café, su especialidad son los
Buchteln, unos bollos de mermelada y de azúcar que ahora son cocinados por la
segunda generación de la familia.
cc por Cafe Hawelka |
Café Europa; Praga, República checa
cc por José Luis Serralde |
Sin duda, este café es un excelente motivo para visitar
Praga. Fue abierto en 1906 y se ubica sobre la Plaza Wenceslao, escenario de
hechos históricos como la Primavera de Praga. Su interior está decorado al
estilo art nouveau, aunque es más agradable sentarse en la terraza para ver las
vistas del histórico bulevar. La fachada
es amarilla, adornada con figuras doradas y balcones, y hace honor a los
antiguos hoteles europeos. Si eres una persona que disfruta gozar del aire
libre y paisajes hermosos, te recomendamos sentarte afuera, para poder
disfrutar de esta especie de boulevar histórico –dos hileras de antiguos
edificios, apenas divididas por canteros verdes en primavera.
lunes, 5 de octubre de 2015
Información respecto al tema
Una cafetería es un establecimiento de hostelería donde se
sirven, ademas de café, aperitivos y comidas, generalmente platos combinados y
no comida caliente propiamente dicha. Las primeras cafeterías comenzaron a
abrir en Estambul en el año 1550, cuyo número rápidamente creció. Dichos
establecimientos eran puntos de encuentro para los turcos quienes se reunían a
discutir temas de hombres y de esta manera poder distraerse. Los sultanes
intentaron en muchas ocasiones prohibir las cafeterías; no lograron su objetivo,
ya que eso hubiese perjudicado el alto impuesto que obtenía del comercio del
café en Europa y los territorios del Imperio otomano.
Pronto la costumbre de las cafeterías se extendió por los
territorios en los Balcanes del Imperio, y se presume que el concepto entró a
la Europa cristiana a través del Reino de Hungría. Entre una de las primeras
cafeterías europeas establecidas en base a las turcas fue en 1624, en Venecia,
conocida como La Bottega del Caffé.
Posteriormente el concepto se extendió ampliamente por
Europa y en 1652 fue instalada en París la primera de las posteriormente
famosas cafeterías parisinas con el nombre de Café Procope, frecuentada por
grandes personajes como: Voltaire, Diderot, Rousseau y Benjamín Franklin entre
otros. En 1692 se abre la primera cafetería en la ciudad de Londres. La primera cafetería de América abrió en Boston, en el siglo
XVII, y la primera en México fue inaugurada en la calle Tacuba XVIII.
Objetivos del blog
Este blog pertenece a una práctica escolar de la materia de NTIC de la universidad de Sonora. Tiene por objetivo: Dar a conocer cuales son las mejores cafeterías del mundo, para que las visiten en sus próximos viajes. El café es una de las bebidas más populares y por eso se vende en muchos lugares, pero no todos pueden ofrecer un excelente servicio y un café tan delicioso como los que les mostraremos aquí.
domingo, 4 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)